
Cómo identificar un diamante de laboratorio certificado
Share
Nosotros entendemos que buscas seguridad y diseño cuando eliges un anillo de compromiso. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo identificar un diamante de laboratorio certificado y qué ventajas trae para tu compra.
El mercado del diamante lab-grown crece por razones éticas y medioambientales, pero también aumentan las prácticas engañosas que confunden la autenticidad. Por eso es crucial conocer las pruebas y certificados que validan un diamante de laboratorio.
En este artículo veremos las 4C aplicadas a diamantes de laboratorio, las diferencias con diamantes naturales, la estructura de crecimiento y las inscripciones láser, los laboratorios acreditados y métodos prácticos para identificar diamante de laboratorio.
Ofrecemos beneficios concretos para tu compra: 12 meses sin intereses con tarjeta, envío gratis con seguro en México, garantía incluida y asesoría por WhatsApp y correo antes de comprar.
Puntos clave
- Entiende la diferencia entre diamante lab-grown y natural para evaluar autenticidad.
- Busca certificados de laboratorios acreditados como IGI y GIA.
- Verifica inscripciones láser y la estructura de crecimiento en los informes.
- Usa pruebas prácticas y consulta asesoría antes de comprar en línea.
- Contacta por WhatsApp +52 967 325 9790 o correo contacto@bodhana.com.mx para soporte personalizado.
Características de un diamante lab-grown
Nosotros creemos que conocer las características diamante lab-grown te ayuda a tomar una decisión informada. Las 4C —corte, claridad, color y quilate— se aplican igual a los diamantes de laboratorio que a los naturales. GIA popularizó este sistema y sirve para comparar calidad entre orígenes.
Para identificar diamante de laboratorio hay señales técnicas claras. Los procesos CVD y HPHT dejan patrones de crecimiento y tipos de inclusiones distintos. Con lupa o microscopio se observan estrías ordenadas que difieren de las irregularidades de los naturales.
La autenticidad suele confirmarse con certificado y, a veces, con inscripción láser en el bisel. Esa inscripción debe coincidir con el documento del laboratorio emisor. Si no hay coincidencia, hay que dudar antes de comprar.
En muchos casos, los lab-grown permiten optimizar la talla porque la materia prima es más uniforme. Una mejor talla potencia brillo y puede mejorar la apariencia del color y la claridad sin aumentar quilates.
- Precio: suelen costar menos por quilate que los naturales.
- Mercado: ofertas muy baratas pueden indicar mala calidad o etiquetado incorrecto.
- Ética: la diferencia entre diamante de laboratorio y natural radica en el impacto social y ambiental.
Si buscas identificar diamante de laboratorio al comprar en línea, pide certificados de laboratorios reconocidos y fotografías ampliadas. Nosotros te ayudamos a entender la relación entre 4C y autenticidad para que tu compra represente valor y compromiso con la sostenibilidad.
Certificaciones reconocidas
Un certificado de gemología es la tarjeta de identidad de un diamante. Registra forma, quilates, claridad, color, proporciones, pulido, simetría, fluorescencia y un diagrama de inclusiones. Ese documento nos ayuda a identificar diamante de laboratorio certificado y evita que te engañen.
IGI (International Gemological Institute) emite certificados que cubren diamantes naturales y lab-grown. El certificado IGI suele incluir opciones de sellado y la inscripción láser del número de informe, lo que añade trazabilidad y respaldo a la compra.
GIA (Gemological Institute of America) creó el sistema de las 4C y sus informes son referencia mundial. Un certificado GIA muestra el número de informe verificable en línea, dimensiones precisas y grados de color y claridad. Esa verificación facilita comparar el informe con la piedra física antes de decidir.
Para verificar coincidencias revisamos el número del informe en la web del laboratorio. La inscripción láser con número y laboratorio permite confirmar que el diamante corresponde al certificado. También conviene conocer laboratorios como HRD, que presentan datos y formatos distintos.
- Qué revisar: número de certificado, peso en quilates y diagrama de inclusiones.
- Cotejo físico: que la inscripción láser coincida con el informe.
- Precaución: existen certificados falsos; pide verificación directa con el laboratorio.
Si dudas del origen o autenticidad, solicita un peritaje independiente. Nosotros te recomendamos comprar solo cuando la verificación en línea y la información del certificado de gemología coincidan con la pieza que vas a adquirir.
Métodos de verificación
Nosotros iniciamos la verificación diamante con una inspección visual usando una lupa de joyero 10x. Bajo este aumento examinamos inclusiones, patrón de crecimiento, pulido y simetría.
Con la lupa de joyero se pueden detectar estrías de crecimiento y ciertas inclusiones que sugieren procesos CVD o HPHT. También buscamos la inscripción láser en el bisel; esa marca sólo aparece con aumento.
La lupa aporta indicios valiosos, pero no basta para identificar diamante de laboratorio con certeza absoluta. La falta de inscripción no prueba nada por sí sola, por eso comparamos hallazgos con certificados confiables.
Para cerrar dudas recomendamos enviar la piedra a un laboratorio especializado como GIA, IGI o HRD. Allí realizan análisis que distinguen patrones de crecimiento, inclusiones y fluorescencia.
- Pide un informe que especifique si la piedra es natural o sintética.
- Exige las 4C completas y el diagrama de inclusiones.
- Solicita la coincidencia del número láser con el certificado.
Comprando en línea, solicita fotos ampliadas y la verificación en línea del número de informe. Si tienes dudas, envía la piedra a peritaje profesional antes de cerrar la transacción.
Así protegemos la autenticidad del anillo y te ayudamos a identificar diamante de laboratorio con criterios técnicos y prácticos.
Consejos al comprar
Al elegir un diamante lab-grown, nosotros recomendamos exigir certificación para identificar diamante de laboratorio con trazabilidad. Pide el número del certificado IGI o GIA y verifica en línea; eso protege tu inversión y facilita la compra online.
Antes de comprar, haz estas preguntas clave al vendedor: ¿qué laboratorio certificó este diamante?, ¿el número está inscrito con láser y puedes mostrarlo en foto ampliada?, ¿cuál fue el método de producción (CVD u HPHT) y aparece en el informe?. Estas preguntas te darán seguridad al comparar ofertas.
Revisa las garantías y devoluciones: nosotros ofrecemos 12 meses sin intereses con tarjeta, envío gratis con seguro en México y garantía incluida. Pregunta por plazos de devolución, condiciones para reembolso y si aceptan peritaje externo en caso de discrepancia.
Sigue pasos rápidos para comprar: solicita certificado IGI/GIA y fotos con aumento; verifica el número en la web del laboratorio; aprovecha 12 MSI si aplicas; y contacta para asesoría personalizada por WhatsApp +52 967 325 9790 o correo contacto@bodhana.com.mx. Nosotros creamos diseños como solitario clásico, halo o tres piedras y hacemos ajustes para maximizar brillo y durabilidad del diamante lab-grown.