
¿Cómo se llama el diamante falso?
Share
Los diamantes falsos, conocidos como simulantes de diamante, son materiales artificiales que imitan la apariencia de los diamantes reales sin poseer sus propiedades únicas. Entre los simulantes más comunes se encuentran:
- Vidrio al plomo: Un material que, debido a su alto índice de refracción, puede parecer brillante a simple vista, aunque carece de la dureza y durabilidad de un diamante genuino.
- Zirconia cúbica (CZ): Una gema sintética fabricada a partir de óxido de zirconio, reconocida por su apariencia similar a la de un diamante y su uso extendido en joyería de imitación.
Desde la década de 1950 se han desarrollado otros materiales artificiales, como el titanato de estroncio y el rutilo sintético, aunque estos no se utilizan con tanta frecuencia como los dos mencionados anteriormente.
En resumen, cuando hablamos del "diamante falso" nos referimos principalmente a estos simulantes, siendo el vidrio al plomo y la zirconia cúbica los ejemplos más comunes.